lunes, 23 de julio de 2018

Sesión 2. Actividad 2: Ser estudiantes en ambientes virtuales de aprendizaje

El estudiar en línea es una de las cosas más fascinantes que se me han presentado, ya que da la pauta a que uno pueda investigar e interrelacionarse con otros compañeros y buscar más información del tema que se nos ha planteado.

Uno puede estudiar a su propio ritmo sin descuidar a la familia y al trabajo, la información siempre está ahí, disponible las 24 horas del día, con una buena conexión de internet, se puede accesar y desde cualquier lugar.

Uno tiene las mismas oportunidades que el estudiante que estudia de manera presencial, la única diferencia es que no tenemos al profesor enfrente, pero sin embargo tenemos el apoyo de manera remota y a los compañeros que pueden ayudarnos a resolver nuestras dudas y entre todos podemos enriquecer más nuestros temas.

Los que estudiamos tenemos la ventaja de estar más en contacto con la tecnología y eso ayuda mucho a comprender más nuestro quehacer como estudiante.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Sesión 5. Actividad 2: Análisis y abstracción de información

Antecedentes del tema La economía global gira en torno al conocimiento y a la información, el software constituye una herramienta crucial...