jueves, 23 de agosto de 2018

Sesión 5. Actividad 2: Análisis y abstracción de información

Antecedentes del tema

La economía global gira en torno al conocimiento y a la información, el software constituye una herramienta crucial y necesaria para el aumento de la productividad, ya que ofrecen soluciones a los diferentes problemas que se presentan día con día. En las últimas décadas, el desarrollo de productos y servicios de software a se ha convertido en un impulsor dominante de la cada vez más creciente economía de la información.

Esto ha impactado en la necesidad de que muchas universidades tengan que cambiar sus planes de estudio para incorporar a sus estudiantes en el desarrollo de habilidades informáticas, en México no se tiene la cultura de que se cree software para comercializarse como en otros países en los cuales, como Estados Unidos, compiten creando nuevas aplicaciones para ser comercializadas.

A lo largo de éste documento se pretende hacer un análisis de la situación y retos que enfrenta México en cuanto a ésta nueva tendencia informática, como lo es el desarrollo de software.

Bases teóricas

México en la industria del software

Para que la industria mexicana de software pueda tener un desarrollo notable tiene que contar con capital humano calificado. (Guel Martínez & Araiza Vázquez, 2017)
Nuestro país presenta un rezago considerable comparado con otras naciones pioneras de la industria.

Factores que intervienen en la industria del software

El éxito de los proyectos en la industria del software depende de varios factores, como los que se mencionan a continuación:
  • ·         Cultura del país en donde está establecida la empresa
  • ·         Aspectos técnicos
  • ·         Tiempo
  • ·         Costo y alcance
  • ·         Calidad
  • ·         Satisfacción del cliente

¿Por qué estudiar desarrollo de software?

Ésta carrera en México es una de las novedades ya que está tomando mucho auge, muchas empresas están adquiriendo el talento mexicano para poder trabajar de manera remota en cualquier en parte del mundo en las empresas que requieren éste servicio.

“Con este cambio acelerado, otras áreas están ávidas de contar con software para llegar (por ejemplo) a los consumidores”. Es por ello, comentó, que los desarrolladores ahora ya no hablan solamente con los encargados de sistemas de una empresa, sino que se extendieron a las áreas de marketing, ventas o finanzas. (Cabrera, 2017)

miércoles, 22 de agosto de 2018

Sesión 5. Actividad 1: Selección y Recopilación de Información



Bibliografía



Cabrera, I. (2017). Desarrollo de software, un campo fértil en México. (P. Ibero, Editor) Recuperado el 22 de Agosto de 2018, de Lado B: https://ladobe.com.mx/2017/03/desarrollo-software-campo-fertil-mexico/
España, U. (Ed.). (2015). Quiero ser desarrollador de software. Recuperado el 22 de Agosto de 2018, de Noticias Universia España: http://noticias.universia.es/educacion/noticia/2015/05/07/1124625/quiero-desarrollador-software.html
Guel Martínez, C. J., & Araiza Vázquez, M. (2017). La industria del software en México, factores determinantes. (R. d. León, Editor) Recuperado el 2018 de Agosto de 2018, de Cienciauanl.uanl.mx: http://cienciauanl.uanl.mx/?p=7177
Martínez, M. d. (2017). México, altamente competitivo en industria del software. (P. E. C.V., Editor) Recuperado el 22 de Agosto de 2018, de El Economista: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Mexico-altamente-competitivo-en-industria-del-software--20170227-0043.html


martes, 21 de agosto de 2018

Sesión 4. Actividad 2: Delimitación del tema y plan de investigación

     Tema

     La industria del software en México

       Objetivo general:

Conocer la trascendencia que ha alcanzado la industria del desarrollo del software en México.

      Objetivos específicos:

· Conocer cuánto a crecido el interés por estudiar la carrera de desarrollo de software en México.
· 
Conocer la demanda de talento mexicano en la industria del software

Plan de trabajo




Sesión 5. Actividad 2: Análisis y abstracción de información

Antecedentes del tema La economía global gira en torno al conocimiento y a la información, el software constituye una herramienta crucial...